Términos y Condiciones

Términos y Condiciones de venta de productos a distancia y prestación de servicios vía electrónica

 

§ 1
Introducción

Los presentes términos y condiciones delimitan las reglas y condiciones de uso de la tienda online disponible en la dirección www.vmstore.es planteada por Senetic España S.L.U. con sede en Madrid (28046), Paseo de la Castellana 141, 8a Plta, en Madrid, CIF: B-86790508, y específicamente delimita las reglas de realización de pedidos y celebración de contratos de venta a distancia, además del disfrute por parte del Cliente de cualquier servicio ofrecido por la Tienda Online.
Es posible mantener un contacto rápido y eficaz sobre cualquier cuestión relacionada con la venta a través de la Tienda en el número de teléfono +34 917 942 500 o a través de la dirección e-mail: [email protected].

Datos de comunicación rápida con el Vendedor (Datos de dirección / contacto/ reclamación):

Datos de contacto:
Senetic España S.L.U.
Paseo de la Castellana 141, 8a Plta
Madrid 28046
España

Tel. +34 917 942 500
mail: [email protected]


§ 2
Glosario de términos
Los términos utilizados en los Términos y Condiciones significan:
1) Proveedor de Servicios o Vendedor - Senetic España S.L.U.;
2) Cliente - Consumidor o Empresa que realiza o pretende realizar un Pedido o disfruta
de cualquier servicio de la Tienda Online (en lo sucesivo también denominado „Comprador");
3) Consumidor - persona física que realiza un acto jurídico no directamente relacionada con su actividad empresarial o profesional;
4) Empresa - persona física, jurídica o unidad administrativa a la que la legislación reconoce la capacidad jurídica de realización de actividades directamente relacionadas con su actividad empresarial o profesional;
5) Cuenta Cliente (Cuenta) - subpágina de la Tienda, a través de la cual el Cliente tiene la posibilidad, entre otras cosas, de gestionar los datos personales, recibir notificaciones sobre el cambio de estado del Pedido, controlar y gestionar el estado de los Pedidos realizados por él
6) Términos y Condiciones - los siguientes Términos y Condiciones de venta de productos a distancia y prestación de servicios vía electrónica. En cuanto a los Términos y Condiciones de los servicios prestados vía electrónica, son las condiciones contempladas en el art. 8 de la Ley de 18 de julio de 2002. sobre prestación de servicios vía electrónica,
7) Registro - cualquier tipo de actividad libre y gratuita que consista en la apertura por parte del Cliente de una Cuenta Cliente, con ayuda del panel de administración facilitado por el Proveedor de Servicios en la página de la Tienda;
8) Tienda Online www.vmstore.pl (en adelante también „Tienda" o „ Tienda Online") - servicio de internet disponible en la dirección http://www.vmstore.pl a través del cual el Proveedor de Servicios atestigua los servicios especificados en los Términos y Condiciones, y el Cliente puede realizar Pedidos;
9) Página - Senetic España S.L.U. o Cliente;
10) Bienes - artículo material móvil objeto del Contrato de venta o derecho sobre un objeto del Contrato de venta (p. ej. licencia);
11) contenido digital - datos creados y suministrados en formato digital;
12) Contrato de venta - contrato por el que Senetic España S.L.U. transfiere o se compromete a transferir la propiedad de los Bienes al Cliente, y el Cliente paga o se compromete a pagar su precio o contrato por el que Senetic España S.L.U. transfiere o se compromete a transferir el derecho de utilización de un software por parte del Cliente (venta de licencias), y el Cliente se compromete a pagar el precio establecido por ello;
13) Contrato celebrado a distancia - contrato celebrado entre Senetic España S.L.U. y el Cliente
bajo un sistema organizado de venta o prestación de servicios a distancia, sin la presencia física de las Partes, utilizando exclusivamente uno o más medios de comunicación a distancia hasta que se celebre el contrato propiamente dicho;
14) Servicio (Servicios) - Pedidos, Pedido de una licencia o Solicitud de presupuesto, o cualquier otro tipo de servicio prestado por la Tienda;
15) Pedido - declaración del deseo del Cliente consistente en una oferta de celebración de un Contrato de venta
con Senetic España S.L.U., encaminado directamente a la celebración de un Contrato de venta a distancia a través de la Tienda Online, especificando el tipo y cantidad de los Bienes objeto del Contrato de venta;
16) Pedido de licencias - declaración del deseo del Cliente consistente en una oferta de celebración de un Contrato con Senetic España S.L.U. para suministrar una licencia de software, encaminado directamente a la celebración de un Contrato de venta a distancia (venta de licencias), a través de la Tienda Online, especificando el tipo y cantidad de software en la que se va a utilizar la licencia adquirida;
17) Solicitud de presupuesto - solicitud de presupuesto por parte del Cliente a través del formulario disponible en la Tienda, que especifica los Bienes o el software objeto del presupuesto, así como los datos del cliente, imprescindibles para el contacto indicado en el formulario.

 

§ 3
Obligaciones del Cliente (Usuario de la Tienda)
Obligaciones de las Partes
1. El cliente está obligado a utilizar los Servicios ofrecidos por el Proveedor de Servicios en la forma prevista en la legislación vigente dentro del territorio de la República de Polonia, en las disposiciones contenidas en los Términos y Condiciones, y a no reproducir contenido protegido por las leyes de aplicación general.
2. El Vendedor se compromete a entregar los Bienes libre de defectos.

 

§ 4
Condiciones de uso de la Tienda
1. El Proveedor de Servicios declara que a través de la Tienda Online se llevan a cabo los siguientes Servicios:
1) presentación de ofertas de la Tienda,
2) realización de Pedidos,
3) realización de Pedidos para licencias,
4) solicitud de Presupuestos,
5) creación y administración de una Cuenta Cliente en la Tienda Online;
2. El acceso a los servicios contemplados en el párrafo 1 punto 1-4 no requiere de Registro.
3. El acceso a los servicios delimitados en el párrafo 1 punto 5 requiere de la realización de Registro.
4. Para utilizar la Tienda es obligatorio que el Cliente disponga de un dispositivo con acceso a internet provisto de navegador web (se recomienda Mozilla Firefox versión mínima 24.0, Opera desde la versión 10, Google Chrome versión 28.0 o superior o MS Internet Explorer versión mínima 8.0 o superior), que cuente con soporte para archivos cookies y secuencia de comandos Javascript. Se permite el uso de otras versiones de navegador web, si ofrecen total compatibilidad con las versiones mencionadas anteriormente.
5. Para mantener la seguridad durante el disfrute de la Tienda Online, se recomienda, que el dispositivo que utiliza el Cliente esté provisto de:
1) un sistema antivirus con una base de virus actualizada,
2) y un cortafuegos de seguridad (firewall) actualizado y eficaz,
3) tenga instaladas todas las actualizaciones del sistema operativo y del navegador web, relacionadas con la seguridad,
4) tenga activada la función de aceptación de cookies y JavaScript en su navegador web,
5) un programa que permita la lectura de archivos en formato PDF.
6. El Proveedor de Servicios utiliza archivos tipo Cookies para recopilar información relacionada
con el uso de la Tienda por parte del Cliente con el objetivo de:
1) mantener la sesión del Cliente (una vez iniciada la sesión), por lo que el Cliente no debe facilitar de nuevo la Contraseña en cada subpágina de la Tienda,
2) adaptar la Tienda a las necesidades del Cliente,
3) crear estadísticas de visitas a las distintas subpáginas de la Tienda,
4) remarketing.


§ 5
Realización de Pedidos y celebración de Contratos de Venta
1. El Cliente puede realizar un Pedido a través de la Tienda Online 7 días a la semana, 24 horas al día, independientemente de si ha realizado el Registro. El Cliente también puede realizar pedidos vía telefónica a través del número +34 917 942 500 (exclusivamente de lunes a viernes en horario laboral) y a través de la dirección de e-mail: [email protected].
2. Para la celebración de un Contrato de venta de Bienes a distancia a través de la Tienda Online, debe acceder a la página web de la Tienda, a continuación elegir los Bienes y realizar un Pedido tomando las siguientes medidas técnicas basadas en los comunicados e informaciones visualizados por parte del Cliente.
3. La condición para una realización válida de un Pedido es la de haber leído y aceptado los Términos y Condiciones por parte del Cliente.
4. La realización de un Pedido constituye una oferta de celebración de un Contrato de venta de Bienes entre el Proveedor de Servicios y el Cliente.
5. Una vez realizado un Pedido, un Pedido de una licencia o una Solicitud de presupuesto por parte del Cliente, el Vendedor confirmará la recepción de la solicitud de Servicios con el envío de un e-mail que contiene la confirmación de todos los elementos relevantes del Pedido del Cliente.
6. El Vendedor, tras considerar la oferta del Cliente, envía al Cliente un mensaje con la aceptación del Pedido a realizar.
7. Una vez recibida la confirmación por parte del Cliente a la que se refiere el párrafo 7 antes mencionado, se procederá a la celebración del Contrato de venta.
8. Si una vez realizado el Pedido por parte del Cliente, resulta que la ejecución del Pedido no es posible en su totalidad o en parte, el Proveedor de Servicios informará inmediatamente al Cliente a través del correo electrónico o por teléfono. En tal caso, el Cliente puede anular el Pedido o la parte de él que no es posible realizar dentro del plazo señalado o cancelar su pedido en su totalidad.

 

§ 6
Precios, pago y entrega de Bienes
1. Los precios proporcionados para los Bienes no incluyen los gastos de envío. El precio de entrega en su cantidad exacta se dará a conocer durante el proceso de realización del Pedido o Pedido de licencia. El Comprador, al rellenar el formulario con el Pedido, elige la forma de envío y el método de pago, aceptando su elección.
2. El precio estipulado para el Cliente convertido en Consumidor será siempre el vigente en el momento de realización del Pedido o del Pedido de licencia.
3. Los métodos de pago y las formas de envío disponibles se mostrarán durante el proceso de realización del pedido por parte del Cliente.
4. En caso de que el pago se realice con tarjeta de crédito o débito a través de socios que ofrezcan este método de pago, el vendedor no almacenará los datos referidos a estas tarjetas de pago.
5. La información contenida en la Tienda sobre la disponibilidad y tiempo de entrega son orientativos, teniendo como objetivo el de visualizar el menor tiempo posible en el que se puede realizar el envío, es decir, cual será el menor tiempo necesario por parte del Vendedor para suministrar los Bienes para su envío. En cualquier caso, el Vendedor se compromete a realizar el envío sin demora (una vez celebrado el Contrato de Venta y tras la contabilización en la cuenta bancaria del Vendedor del precio por los Bienes y los gastos de envío, a no ser que se haya elegido envío contra reembolso).
6. En el momento de la entrega de los Bienes solicitados, recomendamos al Cliente que compruebe el envío e indique, en caso de que sea necesario:
1) si existen daños mecánicos en el contenido del envío,
2) si el envío está incompleto,
3) si el contenido del envío no corresponde con el objeto del Pedido,
El cliente tiene derecho a negarse a recibir el envío. En tal caso, le recomendamos escriba sus comentarios y anotaciones sobre el hecho en presencia del transportista e informe inmediatamente al Proveedor de servicios de tal situación.
8. El Cliente que no sea Consumidor en el momento de recepción el envío, está obligado a comprobar su contenido. En caso de que se constaten daños, está obligado a informar sobre ello al transportista de los Bienes y a ponerse en contacto inmediatamente con el Vendedor. Las reclamaciones relativas a daños mecánicos en los Bienes durante el transporte sólo serán consideradas una vez elaborado el protocolo de daños firmado por el receptor que no sea Consumidor y el transportista del envío.
9. La no recepción de los Bienes enviados contra reembolso a un Cliente que no sea Consumidor y el retorno del envío al remitente (Proveedor de servicios) dará lugar a la imposición a dicho Cliente de los gastos de envío y devolución de los Bienes.
10. A menos que ambas partes convengan otra fecha de entrega, el empresario entregará los bienes mediante la transferencia de su posesión física o el control sobre ellos al consumidor sin demora injustificada, en un plazo no superior a 30 días tras la celebración del contrato.
11. En caso de contratos en los que el empresario envía bienes a un consumidor, el riesgo de pérdida o daño de los bienes pasa al consumidor, en el momento en que se transmita al consumidor o a un tercero indicado por el consumidor, distinto al transportista, la posesión material de los bienes. Sin embargo, el riesgo se transfiere al consumidor en el momento de entrega de los bienes al transportista, si el consumidor ha ordenado a este transportista su transporte, y el empresario no ha ofrecido esta oportunidad, sin perjuicio de los derechos de los consumidores contra el transportista.


§ 7
Reclamaciones y devoluciones relacionadas con Clientes que no sean Consumidores
(Empresas)
1. Este párrafo de los Términos y Condiciones se aplicará exclusivamente a las relaciones con Clientes que no sean Consumidores.
2. Todos los Bienes ofrecidos en la Tienda son nuevos de fábrica, si en la descripción no se especifica claramente que son usados o reacondicionados (refurbished), libres de defectos físicos o legales.
3. Todos los Bienes nuevos y reacondicionados cuentan con la garantía estándar del fabricante de los Bienes
4. Los Bienes usados cuentan con una garantía de 30 días ofrecida por el Vendedor.
5. En la descripción de los Bienes en la Tienda se mostrará si los Bienes son reacondicionados (refurbished) o usados.
6. El Vendedor facilitará un enlace a la página del Fabricante de los Bienes con las condiciones de garantía para los Bienes. En la garantía se especifica quién está obligado a prestar la garantía de calidad de los Bienes, además de delimitarse adecuadamente todas las condiciones de la garantía.
7. La entidad responsable del título de garantía (por regla general el Fabricante de los Bienes) es responsable ante el Comprador, si los Bienes muestran algún defecto que reduzca su valor o utilidad según los fines indicados en el Contrato de venta o como resultado de las circunstancias o del destino de los Bienes..
8. Para respetar el plazo de notificación de defectos especificado en la garantía de calidad concedida para la notificación de defectos en los Bienes, bastará con enviar, antes de su periodo de vencimiento, un e-mail o correo certificado.
9. Si los defectos de los Bienes aparecen durante el periodo de garantía y están cubiertos por dicha garantía, el Cliente deberá solicitar la eliminación de los defectos físicos de los Bienes o la entrega de Bienes libres de defectos, según lo dispuesto en la garantía de la entidad responsable del título de garantía
10. Si en la garantía no se estipula lo contrario, el plazo es de un año, contando desde el día en que los Bienes fueron entregados al Comprador.
11. En caso de Contratos de venta celebrados con Clientes que no sean Consumidores, según lo dispuesto en el art. 558 § 1 del Código civil, se excluye la responsabilidad de los Proveedores de servicios de las obligaciones de garantía por defectos físicos de los Bienes.
12. Si durante el proceso de tramitación de la reclamación resulta que el daño ha sido causado por culpa del Cliente, el Proveedor podrá imputar al Cliente cualquier gasto resultante de la tramitación de la reclamación.


§ 8
Derecho por parte del Consumidor a la rescisión del Contrato (devolución de los Bienes)
1. El Consumidor puede rescindir el Contrato de venta de Bienes celebrado a distancia sin especificar el motivo, redactando la declaración pertinente por escrito, en un plazo de 14 (catorce) días desde la entrega de los Bienes al Consumidor. Para respetar el plazo de notificación bastará con que envíe la declaración pertinente antes del vencimiento del plazo a la dirección del Vendedor.
2. En caso de rescisión del Contrato de venta celebrado a distancia, el contrato se considerará no celebrado, y el Consumidor estará libre de cualquier obligación. Lo que ambas Partes acordaron, deberá ser devuelto sin alterar, a menos que el cambio hubiera sido necesario como resultado de un uso normal. El Reembolso de lo acordado de mutuo acuerdo deberá realizarse de inmediato, aunque nunca en un plazo superior a los 14 días.
3. Los Bienes deberán ser devueltos a la dirección del Vendedor.

Obligaciones del Vendedor en caso de rescisión de contrato

4. El Vendedor devolverá cualquier pago recibido del Consumidor, incluyendo - en casos aplicables - los gastos de entrega, sin demora indebida y en cualquier caso, en un plazo no superior a 14 días desde la fecha en que ha sido informado por parte del Consumidor de su decisión de rescindir el contrato.
5. El Vendedor reembolsará la cantidad establecida utilizando el mismo método de pago que se hubiere utilizado durante la transacción inicial, a no ser que el consumidor acepte expresamente otra solución y con la condición de que la devolución, no suponga ningún gasto extra para el consumidor.
6. Independientemente de lo establecido en el párr. 4, en caso de que el Consumidor elija expresamente una forma de envío distinta a la forma estándar de envío más económica ofrecida por el Vendedor, el Vendedor no estará obligado a devolver los gastos extras derivados de ésta.
7. En cuanto a los Contratos de venta, a menos que el Vendedor se ofrezca a recoger los Bienes por sí mismo, se podrá retener el reembolso de las cantidades recibidas por parte del Consumidor hasta la recepción de los Bienes, o hasta que el Consumidor presente una prueba de su devolución, dependiendo de lo que ocurra en primer lugar.

Obligaciones del Consumidor en caso de rescisión de contrato

8. A menos que el empresario se ofrezca a recoger los Bienes por sí mismo, el consumidor enviará los bienes o encargará su devolución al empresario o a una persona autorizada por el empresario para recoger los bienes, sin demora indebida y en cualquier caso, en un plazo no superior a 14 días desde la fecha de notificación al empresario de su decisión de rescindir el contrato según lo establecido en el art. 11. El plazo se considerará cumplido si el consumidor envía los bienes antes de la expiración del plazo de 14 días.
9. El Consumirá deberá asumir directamente los gastos de envío de los bienes
10. El Consumidor será responsable de cualquier disminución del valor de los Bienes resultante de la manipulación de los Bienes que no sean necesarias para establecer la naturaleza, características y funcionamiento de los bienes.
11. El derecho de rescisión de contrato celebrado fuera de la sede del empresario o a distancia no amparará a los Consumidores en caso de contratos:
1) de prestación de servicios, si el empresario ha concluido el servicio por completo, contando con el consentimiento expreso del consumidor, que ha sido informado antes de comenzar la prestación de que, al concluir la prestación del servicio por parte del empresario perderá el derecho a rescindir el contrato;
2) en los que el precio o remuneración dependa de las fluctuaciones del mercado financiero sobre las que el empresario no tiene ningún control, y que puedan aparecer antes de la fecha límite para la rescisión del contrato;
3) en el que el objeto de la prestación no sea un artículo prefabricado, fabricado siguiendo las especificaciones del consumidor o que se sirva para satisfacer sus necesidades particulares;
4) en el que el objeto de la prestación sea un artículo rápidamente perecedero o que cuente con una vida útil corta;
5) en el que el objeto de la prestación del servicio sea un artículo entregado en un envase precintado, que no pueda devolverse una vez abierto el envase, debido a razones de protección de la salud o por motivos higiénicos, si el envase ha sido abierto tras la entrega;
6) en el que el objeto de la prestación sean artículos que, tras su entrega, por su naturaleza específica, estén indisolublemente ligados a otros artículos;
7) en el que el objeto de la prestación sean bebidas alcohólicas, cuyo precio se haya acordado tras celebrar un contrato de venta, y cuya entrega sólo pueda tener lugar una vez transcurrido un plazo de 30 días y cuyo valor dependa de las oscilaciones del mercado sobre el que el empresario no posee ningún control;
8) en el que el consumidor ha pedido explícitamente al empresario que se acerque a su sede para realizar algún tipo de reparación urgente o de mantenimiento; si el empresario presta otro tipo de servicios extra, además de los que el consumidor ha pedido, o ha proporcionado artículos distintos a las piezas de recambio imprescindibles para la realización de la reparación o el mantenimiento, el consumidor tendrá derecho de rescisión del contrato exclusivamente en los servicios o artículos adicionales;
9) en el que el objeto de la prestación son grabaciones de audio o visuales o programas de software suministrados en envases precintados, si el envase ha sido abierto tras la entrega;
10) de suministro de diarios, periódicos o revistas, excluyendo contratos de suscripción;
11) celebrados en subasta pública;
12) de prestación de servicios de alojamiento que no sean con fines residenciales, transporte de mercancías, coches de alquiler, gastronomía, servicios relacionados con el ocio, eventos de entretenimiento, deportivos o culturales, si en el contrato se especifica el día o el periodo de la prestación de los servicios;
13) de suministro de material digital, que no esté almacenado en soporte material, si la prestación del servicio se ha iniciado con el consentimiento explícito del consumidor antes de la fecha límite para rescindir el contrato y tras haber sido informado por el empresario de la pérdida del derecho de rescisión de contrato que esto conlleva..


§ 9
Incumplimiento de los Bienes del Contrato de venta (Reclamaciones de los Consumidores)
1. El Proveedor de servicios como vendedor responderá ante el Consumidor ante cualquier incumplimiento eventual del Contrato de venta de los Bienes adquiridos por este Consumidor.
2. Las reclamaciones por incumplimiento de los Bienes del Contrato de Venta podrán ser presentadas por escrito directamente a la dirección del Proveedor de servicios o vía e-mail
3. En caso de que el Consumidor constate un incumplimiento de los Bienes del Contrato de venta, el Consumidor debería enviar al Proveedor de Servicios el Bien reclamado junto a una descripción del incumplimiento.
4. Le sugerimos adjuntar el comprobante de compra a fin de agilizar el proceso de reclamación.
5. El Consumidor está obligado a informar al Proveedor de Servicios sobre cualquier incumplimiento de los Bienes del Contrato de venta en un plazo de 12 meses a partir del día de constatación del incumplimiento, donde la responsabilidad de los Proveedores de Servicios por incumplimiento de los Bienes del Contrato de venta durará un máximo de 2 años a partir de la fecha de emisión de los Bienes.
6. El Proveedor de Servicios se compromete a considerar cualquier reclamación en un plazo de 14 días.
7. Una vez considerada la reclamación, el Vendedor acordará con el Consumidor vía electrónica, telefónica o por escrito las condiciones de reparación o reemplazo de los Bienes.
8. Si la reparación o el cambio de los Bienes no es posible, el Comprador podrá solicitar descuento en el precio por los Bienes defectuosos, o pedir la devolución del dinero.

 

§ 10
Conclusión de contratos sobre prestación de servicios vía electrónica
1. El Cliente puede rescindir el contrato sobre prestación de Servicios sin especificar las razones, enviando la notificación pertinente, directamente a través de correo electrónico o por escrito a la dirección del Vendedor.
2. En caso de que el Cliente sea Consumidor, el Proveedor de Servicios podrá dar por concluida la prestación de Servicios, si el Destinatario de Servicios infringe los Términos y Condiciones ostensiblemente y de forma continuada, especialmente cuando ofrezca contenidos ilegales, tras demandas continuadas sobre el cese o eliminación de las infracciones en la fecha límite pertinente. La infracción de los Términos y Condiciones debe ser objetiva e ilegal. En tal caso, el Contrato de prestación de servicios se extinguirá transcurridos 14 días desde la fecha de presentación al Destinatario de Servicios por parte del Proveedor de Servicios de una declaración con su deseo de rescisión.
3. En caso de Destinatarios de Servicios que no sean Consumidores, el Proveedor de Servicios podrá dar por concluida la prestación de Servicios con efecto inmediato y sin especificar las razones, enviando la notificación pertinente al Destinatario de Servicios.

 

§ 11
Resolución de conflictos
1. La resolución de los posibles conflictos que puedan aparecer entre el Proveedor de Servicios y el Cliente, siendo Consumidor, será sometida a los tribunales competentes, conforme a las disposiciones pertinentes del Código de procedimiento civil.
2. La resolución de los posibles conflictos que puedan aparecer entre el Proveedor de Servicios y el Cliente, que no es Consumidor, será sometida a los tribunales competentes, teniendo en cuenta la sede del Proveedor de Servicios.
3. El Consumidor puede hacer uso de métodos extrajudiciales de reclamación y reparación de daños. Para beneficiarse de esta posibilidad de resolución amistosa de conflictos relativos a compras en línea, el Consumidor podrá presentar su queja, p. ej. a través de la plataforma online europea ODR, disponible en la dirección: http://ec.europa.eu/consumers/odr/


§ 12
Datos personales
Los datos personales de los Clientes son procesados por el proveedor de servicios en los términos especificados en la presente Política de Privacidad, teniendo en cuenta las disposiciones legislativas en esta materia, y en particular la ley de 29 de agosto de 1997 sobre protección de datos personales.


§ 13
Disposiciones Finales
1. El Consumidor tiene derecho a negociar los Términos y Condiciones Generales. Para poder disfrutar de este derecho, el Consumidor debería ponerse en contacto con el Proveedor de servicios a través de correo postal, correo electrónico o vía telefónica.
2. En todos aquellos aspectos no previstos en los presentes Términos Y Condiciones se aplicará la legislación de aplicación general.
3. Los clientes podrán acceder a los Términos Y Condiciones en cualquier momento y de forma gratuita a través del envío de un enlace vía electrónica (link), disponible en la página de la Tienda o imprimir su contenido.
4. La información sobre los Bienes proporcionada en la Tienda, y especialmente sus descripciones, parámetros técnicos y de rendimiento y precio, son una invitación para la celebración de un contrato, en el sentido del art. 71 del Código civil.
5. Los derechos exclusivos sobre el contenido facilitado a través de la Tienda Online, especialmente los derechos de autor de las fotografías, descripciones de los Bienes y categorías, nombre de la Tienda, marcas comerciales de Proveedores de Servicios y productores de Bienes con sus respectivos elementos gráficos, software y derecho de base de datos, están protegidos por la ley y dan derecho a los Proveedores de Servicios o entidades con las que el Proveedor de Servicios haya celebrado los acuerdos pertinentes. Está totalmente prohibida la copia u otro tipo de utilización de cualquier elemento de la Tienda sin permiso del Proveedor de Servicios.

 


Modelo de formulario de rescisión de Contrato de venta
(este formulario debe ser cumplimentado y enviado en el caso de que desee rescindir el contrato)

Fecha:

 

Destinatario:
Datos de contacto:
Senetic España S.L.U.
Paseo de la Castellana 141, 8a Plta
Madrid 28046
España

Tel. +34 917 942 500,
mail: [email protected]

 

Por la presente informo de mi deseo de rescindir el contrato de venta de los siguientes artículos:
Fecha de celebración del contrato / entrega de los Bienes:
Nombre y apellidos del consumidor:
Dirección del consumidor:

Firma del consumidor (solamente si el formulario se envía en papel)